“No es mi intención interpretar la obra de Nils Verkaeren (Amberes, Bélgica, 1980); sus piezas hablan por sí mismas, provocando una emoción que no requiere explicaciones más allá de lo que evoca el encuentro directo con ellas. Sin embargo, aprovecho esta ocasión para invitar a una reflexión compartiendo un poco del contexto en el que se desarrolla como artista…”
Lorenzo Alvarez
La palabra ‘paisaje’ (landscape) proviene del término flamenco landschap,que significa ‘pintura del campo’. Aunque hoy resulta complicado diferenciar las múltiples acepciones de la palabra, es relevante recordar que el término fue tomado por los geógrafos directamente del mundo del arte, prestado de la pintura. En un acto de cierre del círculo, Nils retoma de la superficie de la Tierra, el tiempo y los lugares, y nos devuelve al mundo del arte a través de su acción pictórica.
La misma región donde se origina la palabra ‘paisaje’ es de donde proviene Nils Verkaeren, y desde donde ‘opera’ su carrera como artista, habiéndose formado en la Real Academia de Arte de Amberes, donde también es profesor. Uso deliberadamente la palabra ‘opera’, ya que Nils trabaja (pinta) dentro de sus paisajes: los habita y los convierte en su estudio.
Nils observa la superficie de la Tierra y la transforma, tomando prestado con su mirada para convertirla en un instante material.
La duración efímera de una floración nocturna, el velo de una tormenta, el hallazgo de una espina, todo se convierte en pedazos de sus obras. Su técnica plástica se pone a prueba en cada cuadro, convirtiéndose textura y los incorpora en su obra, ensamblando momentos precisos sobre la tela con óleo y pinceles.
Nils se instala en sus paisajes a sus anchas y sorteando las inclemencias del clima, pasando largos momentos explorando, dialogando con sus piezas y con sus propios demonios, preguntándose si ha llegado el momento de detenerse o si un último ‘ataque’ a la pintura, como él mismo lo describe, valdrá la pena a la luz del resultado final.
Durante este verano, que apenas ha llegado a su fin, Nils exploró los paisajes de México. Lo hizo de manera directa en los valles de órganos de Puebla, los cielos de la Sierra Gorda, y a través de San Miguel de Allende (Pencas), además de su visita a las surrealistas Pozas de Edward James en Xilitla.
Así, por primera vez, Nils hizo de México su estudio. De su estancia, nos queda su amistad, su contagiosa energía, y hoy, para todos, su mirada hecha paisaje, y su paisaje convertido en pintura.
RSVP: visitas guiadas sólo a través de reservación
984 205 9269
info@sijil.mx
© 2025 - Sijil