Sijil

Galeria Ramas - Sijil - Taller de Arquitectura Arte y Diseño

Galería Ramas

Un espacio de encuentro dedicado a crear, construir y curar.

Un espacio que cuestiona y provoca las prácticas estéticas.

Un espacio donde creemos en el espíritu que habita la materia.

En exhibición

Hijas de la Tierra

Por Camila Vázquez Mellado

Su lente captura la historia de fortaleza y transformación de las mujeres indígenas de Tzajalchén, Chiapas. Esta muestra es un homenaje visual a su resiliencia, destacando su papel vital en la tierra y sus comunidades.

Visitas guiadas

Solo con reservación
RSVP

El origen del caos

Por Rigoberto Orozco

Creemos en la creación y en la experimentación del arte. Buscamos promover e impulsar la producción de diseño y arte contemporáneo a través de exposiciones y colaboraciones interdisciplinarias. Fomentando el diálogo, la reflexión y el intercambio de ideas entre artistas y el público.

Entendemos la importancia de fomentar un coleccionismo más crítico e informado para el avance y desarrollo de las prácticas estéticas

Artistas

Marianela Fuentes
Artista multidisciplinaria, halla inspiración en fósiles de dinosaurios y la rica historia paleontológica de su región. Con formación en Artes Plásticas y Psicología, explora patrones naturales, incorporando meditación y rituales indígenas en su proceso creativo. Tras vivir en diferentes lugares, perfecciona sus habilidades. Sus obras han sido exhibidas en lugares prestigiosos como la sede de Google en California y el National Mall en Washington D.C. A través de su arte, Marianela busca provocar profundas transformaciones y enriquecer la experiencia humana, conectando a los espectadores con la majestuosidad de la naturaleza y la conciencia.
Sitio web
Luciano Matus
Licenciado en Arquitectura por la Universidad Iberoamericana. Ha realizado intervenciones en edificios históricos considerados Patrimonio de la Humanidad en México, Guatemala, Colombia, Perú, Paraguay, Venezuela, Ecuador Chile, España, Italia, India, China y Estados Unidos. Obtuvo la beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte en 2007, fue el primer becario latinoamericano en la Academia de España, en Roma, (2004) con el proyecto de re-visión e intervención al Panteón de Agrippa y El Tempietto de Bramante. La editorial Turner ha publicado dos libros sobre su trabajo, Ciudad Memoria (2014) y Luciano Matus (2004).
Sitio web
Rigoberto Orozco
Se especializa en el desarrollo de proyectos integrales basados en el ARTE y la Experiencia multisensorial y profunda. Ofrece servicios de arte, arquitectura, consultoría creativa, desarrollo conceptual, interiorismo, diseño de experiencias, diseño de identidad, consultoría estratégica y operacional. Cada detalle de su proceso creativo tiene intención, marcado por exploración filosófica y conceptual. Logra proyectos que se sienten como esculturas inmersivas que se pueden vivir y tocar, oler, escuchar y sentir. Analiza siempre cómo la experiencia física define la experiencia interior, cómo el lugar y la intención definen la obra, cómo despertar así un sentimiento profundo en las personas. Crea con la ayuda de la Arquitectura una manera de vivir: con alma, con emoción, con belleza, con profundidad y con placer absoluto para el cuerpo y para el espíritu.
Sitio web
Ricardo Casas
Ricardo Casas es diseñador industrial egresado de la Universidad Iberoamericana, con una trayectoria de más de veinte años en proyectos dedicados al diseño de producto, mobiliario y de interiores en México y el extranjero. Director de RC Design y Estudio Shelf, Casas fue invitado por el Auditorio Nacional a crear junto con artistas de varias disciplinas, una colección de más de 150 productos entre los que destacan artículos con vibrantes líneas gráficas, accesorios de piel, objetos decorativos, armables, papelería y una singular colección de personajes. Su fuente de inspiración han sido los artistas, el Órgano Monumental y la música; desde instrumentos, hasta los patrones gráficos que emanan de las ondas sonoras. Esto junto con una metodología basada en la búsqueda y la exploración, ha dado lugar a diseños con alto valor y originalidad que ofrecen un pedazo de la esencia del Auditorio Nacional.
Sitio web
Camila Vazquez Mellado
Fotógrafa documental y narradora visual de México. Inició su formación fotográfica a los 18 años y estudió Mercadotecnia y Comunicación en el Tecnológico de Monterrey, además de Fotografía Profesional y Cinematografía. Ha trabajado con fotógrafos de National Geographic como Ricardo Azarcoya y Fabio Esteban Amador, colaborando en proyectos de conservación y fotografiando comunidades mayas en Quintana Roo. Fue cofundadora de la agencia Witness Visual Storytellers y participó en Photofest San Miguel de Allende 2019. Su trabajo, centrado en la relación entre la humanidad y el medio ambiente, ha sido publicado en revistas como Wired, Elle México, Photo Vogue Italia, entre otras.
Sitio web

© 2024 - Sijil