“Atentar contra el mundo bajo el pretexto de una búsqueda de “progreso” socioeconómico que nunca llega a quien verdaderamente debe llegar. Un paraíso para los turistas, un hábitat para las especies endémicas y una entrada al mundo subterráneo divino de la cosmogonía maya.”
Tania Ragasol
Enrique Minjares Padilla (Ensenada, Baja California, 1977) vive y trabaja en la Ciudad de México desde 1995, donde estudió la Licenciatura de Artes visuales, en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la U.N.A.M. Minjares utiliza el dibujo y la pintura como medios principales de producción e integra procesos digitales y fotografías provenientes de los medios masivos de comunicación, para realizar imágenes con referencias a la tragedia y la catástrofe, en las que el artista procura atenuar los límites entre la ficción y el relato de la historia contemporánea.
Los primeros dibujos surgieron a partir de manchas de color sobre bastidores pequeños previamente usados, lo que él llama un “azar tendencioso”. Estas formas guiaron la representación del paisaje y luego se superpusieron al entorno real mediante fotografía.
El punto culminante de este montaje es un dibujo sobre madera encontrada, en el que la veta y los nudos determinaron, de nuevo, la composición final del estudio del abismo más profundo: un escenario enigmático y hasta siniestro, opuesto al cliché colorido y colorista del viaje popularizado por los viajeros privilegiados que buscan “espiritualidad alternativa” y hedonismo en la zona. Un abismo que, visto así, ni está tan vacío ni es tan impenetrable como parecía.
“Sin planearlo, la forma en la que se adaptó el dibujo a la textura previa de los soportes sucedió paralelamente a cómo vivió y se adaptó el artista a su entorno temporal…
… El resultado es un cuerpo de obra que alude a lo sombrío –aunque revelador– que puede ser estar con uno mismo. Las huellas de un proceso interior, imposible de prever, en el que eso inmenso e inabarcable que no se ve o escucha, puede gritar con tanta fuerza como la metrópolis más iracunda.”
Tania Ragasol
Su obra ha sido expuesta en instituciones públicas y privadas, en México y otros países como: Argentina, Alemania, Dinamarca, España, Italia y Japón, entre otros. Desde 1995 ha participado en más de 50 exposiciones colectivas, y al menos 15 exhibiciones individuales.
RSVP: visitas guiadas sólo a través de reservación
984 205 9269
info@sijil.mx
© 2025 - Sijil